Abogado Valenzuela

¿Cómo funciona el pago de la deuda de pensión de
alimentos con fondos de la AFP?

Pago de pensión con fondos de AFP

El pago de la deuda de pensiones de alimentos a través de los fondos de la AFP del deudor es una de las medidas que incorporó la Nueva Ley de Pensiones de Alimentos (21.484). Esta medida permite pagar la deuda de pensión alimenticia con los fondos disponibles en la cuenta de capitalización individual que tenga el deudor. fondos administrados por las AFP.

Conoce cómo opera este mecanismo a continuación.

¿De qué se trata esta nueva medida?

El pago de la deuda de pensiones de alimentos a través de los fondos de la AFP del deudor es una de las medidas que incorporó la Nueva Ley de Pensiones de Alimentos (21.484) y se encuentra regulado en el art. 19 quinquies de la Ley 14.908 vigente. Dicho artículo permite pagar la deuda con los fondos disponibles en la cuenta de capitalización individual que tenga el deudor. Sin embargo, este mecanismo es de carácter extraordinario, es decir, debe agotarse los mecanismos previos para que los tribunales accedan a esta medida extraordinaria.

¿Cuáles son los requisitos para pagar la deuda de pensión con los fondos de la AFP?

  1. Que exista una liquidación de la deuda; y en ella figuren tres (3) más pensiones adeudadas. Estas pueden ser continuas o discontinuas. 
  2. Que el alimentante (demandado) no mantenga fondos en cuentas bancarias o instrumentos financieros o de inversión, o que habiendo fondos éstos sean insuficientes para el pago de la deuda. Esto grafica que se trata de una medida extraordinaria, ya que si el deudor tiene cuentas bancarias, entonces debe pedirse el pago con esos fondos primero.
  3. Que el alimentante (demandado) aún no esté recibiendo pensión de vejez o invalidez (ya que en ese caso, no se puede aplicar este procedimiento).

Si cumplo los requisitos, ¿cómo es el procedimiento para el pago de la deuda de pensión alimenticia con fondos de la AFP?

Una vez que se cumplen los requisitos indicados, “la parte alimentaria podrá solicitar al tribunal que consulte, por vía de interconexión con la institución AFP en la que se encuentra afiliado el alimentante, de los saldos que éste mantiene en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias”.

Luego,  la obtención de esa información y la dictación de la resolución que ordena el pago de la deuda se realizará dentro de un plazo de 3 días hábiles contados desde la presentación de la solicitud que regula este artículo”.

Si deseas saber si tu caso califica para optar al pago de la deuda de pensión de alimentos con fondos de la AFP, contáctanos y podremos revisar si tu caso cumple los requisitos o bien gestionar lo que falte para poder obtener este pago.

contacto@abogadovalenzuela.cl

Scroll to Top
¿Necesita información?